Google Research desarrolla con IA una solución para ayudar a las ciudades a enfrentar el calor extremo gracias al cambio climático..
Se espera que 2024 supere a 2023 como el año más caluroso registrado; el aumento de las temperaturas impacta de manera desproporcionada a las personas que viven en islas de calor urbanas.
Estas áreas, dominadas por carreteras y edificios que absorben y emiten calor, hacen que las ciudades se calienten al doble de la tasa media mundial.
Lo que resulta especialmente perjudicial para las comunidades vulnerables, como personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.
Entre 2017 y 2021, la mortalidad relacionada con el calor entre personas mayores de 65 años aumentó en un 85%.
La IA como herramienta de resiliencia al calor
Google Research está utilizando la IA para desarrollar herramientas que ayuden a las ciudades a enfrentar el calor extremo.
Una de sus innovaciones recientes es una herramienta de resiliencia al calor que aplica IA a imágenes satelitales y aéreas.
La herramienta permite a las ciudades cuantificar cómo reducir las temperaturas de la superficie mediante intervenciones como la plantación de árboles o la instalación de superficies altamente reflectantes, como techos fríos.

Decisiones informadas gracias a la IA
Los datos generados por esta herramienta son esenciales para que las ciudades identifiquen sus áreas más calurosas y vulnerables, priorizando dónde implementar estrategias de enfriamiento.
La aplicación emplea detección de objetos impulsada por IA y otros modelos para considerar características locales, como la cantidad de espacio verde y la capacidad de los tejados para reflejar la luz solar.
Actualmente, la herramienta se está probando en 14 ciudades de EE. UU., donde está ayudando a los funcionarios a identificar los vecindarios más vulnerables al calor extremo.
Hacia comunidades más sostenibles
Google Research continúa trabajando con ciudades como Miami-Dade y Stockton para implementar políticas y proyectos que mitiguen el calor urbano.
A través de asociaciones futuras, la herramienta de Resiliencia al Calor promete crear comunidades más seguras, saludables y sostenibles.
Con información de Google.
Más historias
Anthropic integra búsqueda web en Claude
Nvidia impulsa nueva ola de IA generativa empresarial
Avances de AMIE en el manejo de enfermedades