fbpx

Polémica por CEO que subió foto llorando tras despedir empleados

Comparte y apóyanos

Con información de Smart Company y Yahoo! Finance.

Las redes sociales se han convertido en el pan de cada día de situaciones cotidianas, pero esta tiene una en particular.

Un CEO de una agencia de marketing digital en EEUU se hizo viral al momento de compartir una foto de él mismo llorando tras haber despedido a varios empleados.

“Tuvimos que despedir a algunos de nuestros empleados. He visto muchos despidos en las últimas semanas en LinkedIn. La mayoría de ellos se deben a la economía, o cualquier otra razón”. Comentó Braden Wallake CEO de HyperSocial en su cuenta de LinkedIn.

Esto desató una ola de reacciones encontradas, algunas de apoyo y otras de severa critica respecto a la actitud del directivo.

“Esta será la cosa más vulnerable que jamás compartiré”…“En días como hoy, desearía ser dueño de un negocio que solo se preocupara por el dinero, sin importar a quién lastimó en el camino. Pero así no soy yo. Entonces, solo quiero que la gente vea que no todos los directores ejecutivos son insensibles y no les importa cuándo tienen que despedir a la gente”.

Los mensajes de apoyo fueron expresando lo difícil que es despedir empleados, más cuando son responsabilidad directa de las decisiones de los directivos de la compañía.

Otros comentarios fueron más duros argumentando que Wallake realizo la publicación para generan más visualizaciones e interacciones dentro de sus redes sociales.

Alexandra Senter, fundadora y directora ejecutiva de The Big Smoke Media Group fue más allá con respecto a la reacción del CEO.

“Para ser honesta, los directores ejecutivos rara vez deberían esperar simpatía. Deberíamos esperar un análisis justo de nuestros directorios, comentarios honestos cuando nos equivocamos, y esperar la oportunidad de demostrar que después de recibir un golpe, podemos hacerlo bien la próxima vez. No podemos actuar con autenticidad, tenemos que ser auténticos y pensar en las personas y el mercado, no solo en el impacto que tiene sobre nosotros”. Concluyendo a través del medio  Smart Company.

¿LinkedIn se ha convertido en la red social de la positividad tóxica?

Para la columnista de The Guardian, Arwa Mahdawi LinkedIn es un pozo negro de positividad tóxica.

La publicación mostrando los sentimientos de un directivo para muchas personas no fue del todo sincera. Muchos usuarios dudaron de la autenticidad de sus emociones y sostuvieron que el CEO solo lo hacia por visualizaciones.

LinkedIn se ha convertido en una plataforma para compartir experiencias profesionales con el resto del mundo.

Wallake contestó que en ningún momento quiso que su publicación se volviera viral, su intención era mostrar las vulnerabilidades de una persona, así seas CEO de una empresa, también recalcó que los empleados despedidos les han llegado muestras de solidaridad, apoyo y muchas propuestas de trabajo.

Otros por su parte creen que como pertenece al sector publicitario y por las cuestiones generadas por la pandemia, este tipo de post virales le caen como anillo al dedo a CEOs y directivos especialistas en marketing.

Sin embargo, LinkedIn ha traspasado la barrera de una red de solo subir y compartir CVs a ser el microblogging de muchos empleados y gente en particular que comparten sus experiencias profesionales dentro de las compañías.


Publicado el

en

Por

Comments

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: