Durante la Conferencia Internacional sobre Robótica y Automatización (ICRA), celebrada del 19 al 23 de mayo en Atlanta, Nvidia Research presentó novedades que marcan el futuro de la robótica avanzada.
A través de invenciones en inteligencia artificial generativa, simulación y manipulación autónoma, la compañía continúa fortaleciendo su liderazgo en tecnologías que integran robots en entornos complejos del mundo real.
IA generativa para robots más inteligentes
Uno de los focos de la investigación de NVIDIA es la creación de sistemas de IA generativa multimodal que simplifica el aprendizaje robótico escalable.
Entre los desarrollos presentados se encuentra DreamDrive, que genera escenas de conducción realistas en 4D, y DexMimicGen, capaz de crear grandes conjuntos de datos de manipulación bimanual a partir de pocas demostraciones humanas.
Estas herramientas entrenan robots de forma más eficiente, reduciendo la dependencia de datos reales.

Sistemas de navegación y seguridad avanzados
Otros proyectos destacados incluyen X-Mobility, un marco de navegación que permite la adaptación a múltiples entornos; ReMEmber, que otorga a los robots memoria espacio-temporal para una navegación más precisa; y un sistema de monitoreo en tiempo real que mejora la seguridad ante fallos de percepción en vehículos autónomos.
Nvidia presentó un método de ajuste de políticas robóticas en tiempo de inferencia, guiando el comportamiento del robot sin reentrenamiento.
Manipulación y ensamblaje sin límites
Soluciones como SPOT, MatchMaker y HOVER demuestran cómo los robots humanoides pueden mejorar su destreza, coordinación y comprensión espacial.
Esto combina simulación, modelos de difusión y control neuronal para lograr manipulaciones más naturales y versátiles.
Innovación robótica en ICRA 2025
ICRA también fue el escenario para talleres liderados por Nvidia que abordaron temas como la predicción del movimiento humano, IA encarnada confiable, control en entornos reales y la integración segura de modelos de visión y lenguaje.
Dichos espacios reflexionan sobre cómo hacer que la robótica sea útil, ética y segura en la vida cotidiana.
Para más detalles, los desarrolladores pueden consultar el Robotics Research and Development Digest (R²D²), donde se profundiza en los avances más recientes de Nvidia en IA física y robótica.
Con información de Nvidia.
Más historias
Mimic-One: nueva receta para la destreza robótica
RoboBee aterriza gracias a patas inspiradas en insectos
Intempus: ¿Los robots necesitan un estado fisiológico humano?