¡Tu carrito está actualmente vacío!
robótica educativa

Robots microscópicos guiados por la relatividad
.
Investigadores de la U de Pensilvania lograron que robots microscópicos se desplacen autónomos en laberintos utilizando patrones de luz.

Actuadores flexibles dan agilidad a los robots insecto
.
Los robots insecto representan una alternativa para tareas de búsqueda y rescate, así como para la inspección de infraestructuras.

IA local para robots más hábiles
.
Gemini Robotics On-Device es el nuevo modelo de IA desarrollado para ejecutarse directamente en robots, sin depender de la nube.

Mimic-One: nueva receta para la destreza robótica
.
Investigadores del Laboratorio de Robótica Suave de ETH Zúrich presentaron Mimic-One, un sistema que impulsa la manipulación robótica.

RoboBee aterriza gracias a patas inspiradas en insectos
.
El RoboBee, desarrollado por el Laboratorio de Microrrobótica de Harvard, ha dado un nuevo salto tecnológico.

El impulso de Nvidia en la robótica avanzada presentado en ICRA
.
Durante la Conferencia Internacional sobre Robótica y Automatización (ICRA), Nvidia presentó novedades que marcan el futuro de la robótica.

VideoMimic: enseñar a los robots observando videos humanos
.
Investigadores de la Universidad de California, desarrollaron VideoMimic, sistema que entrena robots para realizar tareas observando videos.

Int-Ball2: Vuelo autónomo y acoplamiento automático en la ISS
.
JAXA logró una hazaña con la demostración del vuelo autónomo del Int-Ball2, una cámara inteligente diseñada para operar dentro de la ISS.

SpiderBot y la ecolocalización en arañas robóticas
.
SpiderBot detecta presas mediante vibraciones en redes sintéticas, replicando un mecanismo similar a la ecolocalización.

Músculos artificiales que imitan el movimiento natural
.
Los ingenieros del MIT desarrollaron una forma de cultivar músculos artificiales que imitan el comportamiento de los naturales.










