fbpx

La diferencia entre alguien que desconoce sus talentos y alguien que aprovechan sus poderes

Comparte y apóyanos

Hay dos tipos de personas.

Las que le dan gracias a “dios” porque al fin pudieron encontrar trabajo después de cuatro años.

Y las personas que CON TODO EN CONTRA saben perfectamente cuáles son sus capacidades y cuál es el paso a seguir.

Y me quejo de que las personas que celebren más “la victimización” y no celebren a personas cuya profesión la tienen super clara.

Gente berraca, emprendedora y con los pies en la tierra.

A las personas les gusta ver al que está en la inmunda, lo peor es que se alegran.

Muchos detestan aplaudir los triunfos de los demás.

Pero si están de acuerdo con las historias falsas, la victimización y la precariedad laboral.

La mentalidad de una persona que emprende, que comienza a ser independiente, que levanta capital, que es freelance, es abismal comparada con una persona que se cruza de brazos, se conforma con un empleo mediocre y se alegra por ello.

No todo empleado esta mal, lo que si esta mal es estancarse y “echarse a la locha” – conformarse- con eso.

Y esa frase patética de algunos: “No todos nacemos para emprender” es completamente una chaqueta mental, ustedes mismos son los que se ponen barreras.

Nadie dijo que emprender es fácil, que ser independiente es fácil.

Pero da una libertad ni la HPTA.

Frases como:

“Le doy gracias a dios porque me demore dos, tres, cuatro años buscando empleo”.

“Me siento feliz de haber encontrado empleo después de mucho tiempo”.

Este tipo de publicaciones cuyo propósito es generar lastima o “motivación” no sé qué es más peor, es un mensaje subliminal peligroso.

Hemos normalizado no solo el acoso laboral, también la falta de oportunidades y que ya es SUPER NORMAL estar con una mano adelante y otra atrás por dos, tres y hasta cuatro años.

A mi parecer esto está muy mal; acá o fallamos nosotros o fallan las empresas al momento de encontrar talento.

Esa “normalización” de la precariedad laboral y de decir “me siento feliz por encontrar trabajo”, ajá, trabajos de dos, tres y hasta seis meses de duración, con remuneración pobre, es un esfuerzo que en lo personal no correría.

Si son capaces de detectar sus propios talentos, es momento que de ustedes mismos se replanteen sus objetivos y tengan la determinación de o agarrar el toro por los cuernos o dejar que los corneen una y otra vez.

Decisión de ustedes mismos les dan “me encanta” a publicaciones lastimeras, pretendiendo ser “empáticos” cuando a la final se ponen la cuerda en el cuello, creyendo que un empleo con toxicidad laboral y con malas condiciones de remuneración es la última panacea.

Les pido amablemente el favor de si usted es alguna personita que le da like o celebra esas publicaciones de victimización, me deje de seguir o me quite de sus contactos. Se los agradecería enormemente. 


Publicado el

en

,

Por

Tags:

Comments

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: