¿Saben en qué consiste la miopía en el marketing? ¿han sufrido de miopía al momento de estructurar sus campañas? aquí les hablare acerca de este síndrome y cómo corregirlo.
Con información de marketing4ecommerce.mx
Miopía de marketing se conoce a la técnica en la cual las empresas se enfocan más por el producto o el servicio que por las propias necesidades de los consumidores.
Todo cliente de una u otra manera generara comentarios a favor o en contra de nuestro producto, si son más los comentarios negativos que positivos, hay que prestar atención a lo que realmente necesita las personas.
Nosotros en marketing no realizamos un montón de campañas solo por vender, hay que enfocar la atención en los clientes al momento de responder a nuestro producto, como podemos potencializarlo y cuales serian las mejoras de este.
Si creen que padecen de miopía de marketing, estos son sus síntomas:
- Falta de motivación para analizar los cambios y no optar por mecánicas más tecnificadas o automatizadas, el cambio realizado a consecuencia de la era digital y las enseñanzas que nos dejó la pandemia.
- Creer que por estar en dicho sector siempre están en constante crecimiento y no se atreven en aportar ideas novedosas.
- Creer que la competencia no estar a la par de ellos y por consiguiente “echarse a la locha” al momento de innovar.
- No están atentos a los comentarios de sus clientes y “pasan de largo” de ellos.
Y en consecuencia llega el deterioro de la marca, la falta de credibilidad, departamentos de marketing destrozados y por ende la falta de ventas y resultados.

¿Cómo se puede evitar la miopía de marketing?
Contar con una visión clara
Es importante tener una vision clara, unos objetivos realistas, medibles y alcanzables y sacrificar algunas ganancias si están dispuestos a invertir y crecer.
NO TODO ES VENDER
Creer que el mundo se rige por oferta y demanda sin contar con las opiniones de su publico es el claro error de que hay si o si una miopía de marketing. Es darle voz a las personas para que comenten cómo les parece el producto, si han suplido su necesidad y si lo que ofrecemos puede mejorar.
De nada sirve invertir una cantidad de plata significativa en publicidad si no se cuenta con un servicio al cliente, si los canales de comunicación son cerrados o si se ignoran los PQRs.
Es necesario una investigación de mercado
Si ustedes son pequeños, puede dar su producto a sus familiares y pedir una opinion al respecto. Si ya cuentan con capital, pueden contratar una consultoria enfocada en investigación de mercados. Créanme, se ahorraran muchos dolores de cabeza.
Ayúdense también en encuestas de redes sociales, pídanle a su publico qué tan factible es que quieran comprarles a ustedes.
Tomen en cuenta a la competencia
Sepan muy bien que aunque sea muy innovador sus productos o servicios, hay alguien que esta siempre a un paso por delante de nosotros.
Evalúen cada paso de la competencia, que está ofreciendo a cambio de valor, cual o cuales son sus ventajas competitivas.
Diversificación de productos
No se queden con solo un producto estrella, busquen las maneras de mejorar o crear un nuevo producto que les permita más entradas de ingresos y mejor competitividad en el mercado.


Deja un comentario