¿Es bueno cobrar por un logo hecho en Canva?
Realmente no.
Es cobrar por un servicio que es completamente gratuito.
Es creer que la gente es tonta y no se dará cuenta que en realidad lo pueden hacer gratis.
Aconsejo a las personas que hasta ahora están iniciando en esto no hacerlo.
Vayan practicando con Adobe y Corel Draw.
Y luego cobrar por ello.
El hecho que esté a su alcance no es proporcional a cobrar por eso que es fácil de hacer.
Es como esos “marketers” que cobran sus servicios de marketing digital y en el Curriculum dice certificados de Garage digital.
No está mal, pero lo que paga realmente la gente es experiencia.
Para las personas que están comenzando les doy unos tips para que vayan desarrollándolos.
- Desarrollen una marca personal.
- Desarrollen un contenido de valor.
- Realicen una estrategia para ampliar sus redes.
- Abran portafolio no solo en Behance, Instagram es una buena vitrina para checar el trabajo de freelances.
- Ofrezcan un plus y que beneficios tienen ustedes al momento de contratarlos. No solo es precio en la vida.
- Procuren abrir un sitio web, así sea lo más básico del mundo.
Les colocaré un ejemplo hablando de mi propia experiencia profesional:
Cuento con cuatro años de experiencia en desarrollo de marcas corporativas.
Construcción de e-commerce alrededor de 26.000 productos.
Trabajando en plataformas con Prestashop y WooCommerce.
Conocimientos en posicionamiento SEO para marcas dentro de LATAM y USA.
He llevado marcas tecnológicas, industriales, salud, B2B, negocios locales.
Manejo un abanico de programas de diseño como Photoshop, Ilustrator, Premiere y Corel Draw.
Y cuento con un premio a mejor campaña digital.
Si ustedes tienen reconocimientos, experiencia, testimonios, eso pesa muchísimo.
Busquen esas fortalezas y aprovéchelas lo máximo, amplíenlas dentro de su circulo de contactos y comenten qué fortalezas tienen como freelances.
Y si no cuentan con premios ni experiencia, realicen proyectos personales para ustedes mismos. Eso ayuda un montón.


Deja un comentario