fbpx

¿Qué es la curación de contenidos y en qué beneficia al marketing digital?

Comparte y apóyanos

POR QUÉ LA CURACIÓN DE CONTENIDOS BENEFICIA AL MARKETING DIGITAL

La curación de contenidos es una herramienta importante para el apoyo de nuestra parrilla de redes digitales.

La curación de contenidos es una técnica de la cual es encontrar el contenido de valor que mas se adapte a nuestra línea de comunicación y aprovecharlo en la construcción de una parrilla con contenido de valor para nuestro público, el término no es muy conocido en nuestro continente pero en este tiempo ha cogido fuerza.

En mi pagina encontrarás mas acerca sobre en qué consiste la curación de contenidos, en esta ocasión te hablaremos como esta estrategia puede ayudarnos en nuestro camino en la construcción de una marca a través de los diferentes canales digitales.

La curación de contenidos nos ayuda a enfocar el contenido que realizamos, el tono de comunicación que usamos y la percepción de nuestra marca corporativa, si cuentas con un negocio de servicios tecnológicos, puedes realizar tu curación de contenidos con base en las ultimas novedades sobre los últimos equipos y dispositivos tecnológicos, así también poder hablar sobre las características necesarias que un computador debe tener al momento de adquirirlo.

¿Cómo curar contenidos?

Para comenzar a utilizar nuestras herramientas para curación de contenidos, existen aplicaciones precisas para ayudarnos en nuestra búsqueda de contenidos: Pinterest es una aplicación fenomenal para encontrar las imágenes adecuadas que se alinean al tono de comunicación de la empresa, Google cuenta con infinidad de materiales que podemos sacarle el mayor partido en la publicación, clasificación y modificación parcial o total del contenido, dependiendo del copyright y del sello Creative Commons que cuente.

El curador de contenidos trabaja de la mano con el equipo de marketing para acoplar y clasificar el contenido obtenido, es importante que todo el contenido clasificado cuenten con las leyes de uso de propiedad intelectual.

La curación de contenidos a la vez nos ahorra procesos ya que al no diseñar o realizar una edición de una pieza gráfica, un video o un texto, podemos valernos de herramientas digitales que nos simplificará el trabajo a la vez que se realice la correcta indagación del contenido que deseamos., Con este contenido “reciclado” convertiremos en un elemento  de valor, posicionable en los motores de búsqueda y que nos generará visitas inmediatas, no hay que esperar a que un diseñador, editor o redactor nos entregue una pieza nueva y esperar a publicarla.

La anterior es una de las ventajas y con esto no decimos hay que dejar de realizar contenido nuevo para nuestras redes sociales, este recurso puede servir a las personas de pequeñas y medianas empresas que no cuentan con el presupuesto necesario para contratar a un gran departamento de marketing o complementar uno ya existente.

Obviamente, si la empresa busca personal calificado, que cuenta con un gran músculo financiero, si puede invertir en un diseñador, un redactor y un realizador audiovisual, contando con experiencia en el tema y siguiendo unos objetivos claros. 

Para tener en cuenta qué factores son beneficiosos y cuales son los momentos donde se puede contar con la ayuda de profesionales expertos en el tema, el curador de contenidos debe conocer de marketing digital y haber tenido experiencia en el campo. Es un error frecuente colocar a personal no idóneo como familiares y amigos a administrar las redes sociales, siempre debe ser una persona calificada para el cargo y tener muy claro los alcances planteados al momento de la realización de la curación de contenidos.


Publicado el

en

Por

Comments

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: