Como en cada temporada de FIRST LEGO League Colombia, en SUPERPOWERED 2022-2023 tres equipos se coronaron en el podio entre ellos, el Team Biosbot de Bogotá.
El logro reflejó no solo su trabajo y disciplina, sino también beneficios y oportunidades significativas.
En el caso del club de ciencia y robótica Team Biosbot, recibieron la invitación al FIRST LEGO League Asia Pacific Open Championship 2024, un evento internacional en Sidney, Australia, organizado en la Universidad Macquarie.
Durante cuatro días, del 4 al 7 de julio, Pedro Melo, coach del equipo en programación, junto a cuatro competidores, enfrentaron este desafío global, reuniéndose con 53 equipos de 25 países de seis continentes.
Un desafío internacional
Desde el inicio, el equipo enfrentó varios retos: la recaudación de fondos, permisos de los padres, la compleja logística del viaje y el mantenimiento de la motivación dentro de la «familia Biosbot».
Pero tras más de 16 horas de vuelo, con algunos experimentando su primer viaje internacional e incluso su primer vuelo, Team Biosbot llegó a Australia con entusiasmo.
Gracias a su buen manejo del inglés y un proyecto de innovación fortalecido con investigación, estadísticas y observaciones de expertos, los resultados en las evaluaciones fueron favorables.
«Dentro de los estándares de calificación, los chicos lograron un 90% de alta ejecución en innovación y Core Values, nuestro gran fuerte. También destacaron en diseño y estrategia del Juego del Robot», explicó Melo.
Si bien los nervios influyeron en el Juego del Robot y no alcanzaron el podio, participaron exitosamente en el juego de alianzas junto al Team China, logrando el puesto N°9 a nivel internacional.
Martin Lemus, competidor y futuro mentor del equipo, resalta que la experiencia fue enriquecedora y le permitirá guiar mejor a las futuras generaciones del club.
«Competir en un torneo de esta magnitud me da herramientas para ayudar a los chicos a desenvolverse mejor en el futuro», afirmó.

Inclusión en acción en Team Biosbot
El Team Biosbot se distingue por utilizar la robótica para trabajar con jóvenes con síndrome de Asperger, autismo de alto funcionamiento o víctimas de bullying, integrándolos con niños de aula regular en lo que Melo describe como una «licuadora social».
Betty Mosquera, coach de Core Values, subraya la importancia de estos espacios para fomentar habilidades, superar barreras de socialización y potenciar el talento de estos jóvenes.
«FIRST nos permite innovar constantemente, captando la atención de los chicos y atrayéndolos hacia nuevas oportunidades», señaló.
Un reconocimiento al esfuerzo
La iniciativa ha sido reconocido no solo en FIRST LEGO League Colombia y el Open de Australia, sino también a nivel internacional.
En febrero de 2024, el equipo recibió el premio Zero Project en la categoría de Tecnología y Proyecto Innovador para la Inclusión Social, otorgado por la Essl Foundation, el Consejo para el Futuro del Mundo y el European Foundation Centre.
«No solo mostramos nuestro programa, sino también a FIRST Colombia y el Parque Científico de Innovación Social. Todo está conectado y nuestro objetivo es impactar la sociedad a través de la robótica», concluyó Melo.
Con información de Uniminuto.
Más historias
Figure AI abandona OpenAI y apuesta por modelos internos
Avances tecnológicos en robótica y navegación autónoma
Tendencias de robots humanoides para 2025