¡Tu carrito está actualmente vacío!
Robótica
Innovación robótica con ALOHA y Bigym
.
Anand Majmudar, estudiante de la U de Pensilvania, desarrolló un sistema que combina ALOHA, un robot bimanual con BiGym.
Exploradores impresos en 3D aprenden a encontrar una bola azul
.
Un grupo de estudiantes tuvo la oportunidad de probar pequeños rovers impresos en 3D en un escenario que simula la superficie de Marte.
Una forma más rápida y mejor de entrenar robots de uso general
.
Inspirados en modelos de lenguaje avanzados, investigadores del MIT desarrollaron una técnica para entrenar robots de uso general.
Reachy 2: Robot humanoide de código abierto para IA
.
Reachy 2 es el primer robot humanoide completamente de código abierto, diseñado para facilitar el desarrollo de IA.
Optimizaciones clave para que Spot alcance su máximo potencial
.
Spot nunca deja de aprender y en Boston Dynamics han agregado dos nuevas optimizaciones para que su flota pueda trabajar más eficientemente.
Explorar en espacios confinados con robots y representación 3D
.
Los robots con patas tienen un inmenso potencial para explorar terrenos complejos y espacios confinados difíciles de alcanzar.
Nvidia impulsa el desarrollo de la robótica humanoide
.
Nvidia lanzó un conjunto de servicios y plataformas que aceleran el desarrollo de la robótica humanoide a escala global.
Diminutas baterías para robots del tamaño de una célula
.
Ingenieros del MIT han realizado unas baterías para robots de zinc-aire, de tamaño celular, que podrían transformar la robótica.
Google presenta robot de tenis de mesa impulsado por IA
.
Google logró un hito al desarrollar el primer robot de tenis de mesa impulsado por IA, alcanzando un rendimiento de nivel amateur en el juego.
Manipulación precisa de células con microrobots láser
.
Investigadores de Biofísica de Szeged en Hungría desarrollaron una nueva familia de microrobots para la manipulación celular.