¡Tu carrito está actualmente vacío!
De acuerdo a estadísticas del Centro Cibernético de la Policía Nacional de Colombia, entre enero y octubre de 2022 se registraron 54.121 denuncias por vulneraciones a la ciberseguridad y 10 empresas fueron hackeadas.
Expertos afirman que Colombia es el tercer país con más ciberataques en América Latina, después de México y Brasil.
Frente a esto, se hace necesario que las empresas adopten una gestión corporativa e individual para establecer un sistema de seguridad informática y mitigar los riesgos.
Esto también se traduce en que la información manejada por las empresas es uno de sus activos más valiosos y protegerla es inherente a cualquier negocio.
“Los datos que tienen las empresas es uno de los activos más preciados, sólo comparable con el recurso humano. Protegerla es inherente a cualquier negocio”, comenta Efraín Soler, ingeniero industrial con maestría en finanzas de la Universidad de los Andes.

La ciberseguridad no se debe tomar a la ligera en las empresas
Además, las compañías que invierten en ciberseguridad son más efectivas a la hora de prevenir ciberataques, pueden actuar de manera rápida y conjunta minimizando los tiempos de contención, y crear una relación de mayor confianza con los clientes que exigen una interacción segura y sin riesgos.
La ciberseguridad es necesaria para defender y anticipar las amenazas digitales propias del ecosistema donde opera una organización con el fin de proteger y asegurar la resiliencia de las operaciones, la reputación de la empresa y su promesa de valor.
Por lo tanto, invertir en ciberseguridad es importante para proteger la reputación y la promesa de valor de la empresa, defenderse de ataques que demoran, disuaden o confunden, anticipar amenazas latentes o emergentes y responder a eventos inesperados.
Los sectores más afectados por ciberataques en Colombia son el comercio minorista y mayorista; seguidos por finanzas, seguros, energía y manufactura.
En este sentido, es importante que las empresas locales adopten estrategias eficaces para prevenir los ciberataques, no solo para saber cómo reaccionar ante eventos como estos sino cómo prevenirlo y recuperarse rápidamente.
Con información de Portafolio.
Tagged in :
Más entradas
Nano Banana: Nueva forma en edición de imágenes de Google
.
Google ha dado un paso adelante en la edición de imágenes con IA gracias al lanzamiento de Gemini 2.5 Flash Image,…
Actuadores flexibles dan agilidad a los robots insecto
.
Los robots insecto representan una alternativa para tareas de búsqueda y rescate, así como para la inspección de infraestructuras.
Genie 3: Nuevo avance en mundos virtuales
.
DeepMind ha presentado Genie 3, un modelo de “world model” que puede generar entornos 3D interactivos en tiempo real a partir…