¡Tu carrito está actualmente vacío!
Google ha dado un paso adelante en la edición de imágenes con inteligencia artificial gracias al lanzamiento de Gemini 2.5 Flash Image, conocido internamente como nano banana.
El modelo se posiciona actualmente en el primer lugar del ranking de edición de imágenes de LMArena, destacando por su precisión y consistencia en los resultados.
A diferencia de editores convencionales como Photoshop, donde los cambios deben hacerse de forma manual, la edición con IA solo requiere una indicación sencilla.
A pesar de ello, los modelos anteriores solían producir variaciones inesperadas.
Google asegura que nano banana supera este reto al recordar los detalles de la imagen original, manteniendo la coherencia incluso tras múltiples modificaciones.
Consistencia en cada edición
El principal atractivo de Nano Banana es su capacidad para mantener la identidad y características de una imagen a lo largo de varias ediciones.
Por ejemplo, al subir una fotografía de una persona es posible cambiar su vestimenta o estilo sin perder su parecido original.
Incluso con transformaciones sucesivas, el resultado final conserva la esencia del material inicial.
Esta fiabilidad abre nuevas posibilidades creativas.
Google propone escenarios como reimaginar a alguien como un torero o un personaje de una serie noventera.
De igual manera, la herramienta puede fusionar imágenes, combinando elementos de distintas fotos en una composición única y realista.

Ejemplos creativos y usos prácticos de Nano Banana
Uno de los casos más llamativos mostrados por la compañía consiste en unir las imágenes de una mujer y un perro para generar una escena completamente nueva: el perro siendo abrazado.
Más allá de la curiosidad, esta función demuestra el potencial de la IA para aplicaciones en publicidad, diseño, entretenimiento o creación de contenidos personalizados.
Además, Gemini 2.5 combina elementos abstractos siguiendo las indicaciones del usuario, siempre dentro de las barreras de seguridad que evitan usos indebidos del modelo.
Seguridad y disponibilidad
Como en otras herramientas de generación de imágenes de Google, cada creación incluye dos niveles de marca de agua: una visible con el sello “AI” y otra invisible, denominada SynthID, que permanece detectable incluso tras ediciones menores.
Esto garantiza trazabilidad y seguridad en el uso de las imágenes.
La nueva función de edición ya está disponible en la aplicación Gemini y, según la compañía, pronto también llegará a la API de Gemini, AI Studio y Vertex AI, ofreciendo a desarrolladores y creadores una herramienta potente para la innovación visual.
Tagged in :
Más entradas
Nano Banana: Nueva forma en edición de imágenes de Google
.
Google ha dado un paso adelante en la edición de imágenes con IA gracias al lanzamiento de Gemini 2.5 Flash Image,…
Actuadores flexibles dan agilidad a los robots insecto
.
Los robots insecto representan una alternativa para tareas de búsqueda y rescate, así como para la inspección de infraestructuras.
Genie 3: Nuevo avance en mundos virtuales
.
DeepMind ha presentado Genie 3, un modelo de “world model” que puede generar entornos 3D interactivos en tiempo real a partir…