El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva regulación destinada a controlar el acceso global a los chips y tecnología de IA diseñados en dicho país.
Esta norma busca limitar el uso de estas tecnologías avanzadas en aplicaciones de IA por parte de otros países, estableciendo medidas específicas para regular su exportación y acceso.
¿Qué chips están restringidos?
La regulación se centra en las unidades de procesamiento gráfico (GPU), procesadores que originalmente se diseñaron para renderizar gráficos, pero que ahora son fundamentales para entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial.
Las GPU, como las fabricadas por Nvidia, permiten procesar simultáneamente grandes volúmenes de datos, acelerando el desarrollo de modelos como ChatGPT.
La cantidad de GPU necesarias para un modelo depende de su complejidad y los datos utilizados durante el entrenamiento.

Restricciones y excepciones
Para limitar el acceso global, Estados Unidos impuso restricciones basadas en la potencia computacional medida en TPP (Total Processing Power).
Los países afectados tienen un límite de 790 millones de TPP hasta 2027, equivalente a casi 50.000 GPU avanzadas como las H100 de Nvidia.
Sin embargo, las empresas con autorizaciones especiales, como Amazon Web Services o Microsoft Azure, están exentas de estas restricciones.
Existen también excepciones para pedidos de GPU en pequeñas cantidades (1.700 chips H100), así como para usos específicos en universidades, instituciones médicas y organizaciones de investigación.
Además, dieciocho destinos, incluidos aliados clave como Japón, Alemania y Australia, tienen acceso ilimitado a estas tecnologías.
Seguridad de los pesos de los modelos
Otra área clave de la normativa se enfoca en los «pesos de los modelos».
Los parámetros, fundamentales en el entrenamiento de modelos de IA, ahora están sujetos a estándares de seguridad más estrictos para evitar su acceso no autorizado.
Controlando el acceso a la tecnología de IA
Las nuevas regulaciones tienen como objetivo garantizar que el desarrollo y uso de la inteligencia artificial más avanzada se realice en entornos confiables.
Estas medidas podrían limitar el acceso a tecnologías clave para países considerados de riesgo, mientras refuerzan el liderazgo de EE. UU. en IA y su capacidad para proteger tecnologías estratégicas.
Con información de Reuters.
Más historias
Majorana 1: Chip cuántico de Microsoft que cambia la computación
Microsoft se prepara para el modelo GPT-5 de OpenAI
Earth Preta: Amenaza que mezcla componentes maliciosos