¡Tu carrito está actualmente vacío!
ciencia
Diminutas baterías para robots del tamaño de una célula
.
Ingenieros del MIT han realizado unas baterías para robots de zinc-aire, de tamaño celular, que podrían transformar la robótica.
Thales Alenia Space: Desarrollo de Galileo de segunda generación
.
Thales Alenia Space alcanzó un hito en el desarrollo de Galileo de segunda generación, concluyendo con éxito.
Google adelanta avances en la biología con IA por AlphaFold3
.
Google ha dado un paso revolucionario en el mundo de la biología con la presentación de su nueva inteligencia artificial, AlphaFold3.
La Amazonía y la IA unidos por el proyecto Guacamaya
.
La investigación hecha por la U de Los Andes, Microsoft, y el instituto Humboldt, han creado Guacamaya una IA que monitorea el ecosistema.
El legado de Peter Higgs en la ciencia
.
El 8 de abril de 2024, el mundo de la física lamentó la pérdida de Peter Higgs, físico teórico británico, quien falleció a los 94 años.
Todo sobre el eclipse solar del 8 de abril
.
El próximo 8 de abril, un fenómeno cautivará a millones: un eclipse solar total oscurecerá el cielo de América del Norte.
Observatorio espacial Chandra: Horizonte oscuro en la astronomía
.
El observatorio espacial rayos X Chandra, se enfrenta a un futuro incierto gracias a una publicación del director del centro, Patrick Slane.
Comprendiendo los riesgos y mejorando la calidad del software mediante IA
.
La NASA ha intensificado su análisis de riesgos asociados con la automatización del software, mejorando su calidad con IA.
¿Cómo ser astronauta? requisitos para trabajar en la NASA
.
Los astronautas de la NASA han marcado hitos en la exploración espacial durante más de seis décadas, ahora buscan ampliar su equipo técnico.
Agarre tecnológico, brazo robótico recolector en Marte
.
Científicos de la Agencia Espacial Europea. diseñaron un brazo robótico llamado Brazo de Transferencia de Muestras para su uso en Marte.