¡Tu carrito está actualmente vacío!
investigación
Músculos artificiales que imitan el movimiento natural
.
Los ingenieros del MIT desarrollaron una forma de cultivar músculos artificiales que imitan el comportamiento de los naturales.
La Amazonía y la IA unidos por el proyecto Guacamaya
.
La investigación hecha por la U de Los Andes, Microsoft, y el instituto Humboldt, han creado Guacamaya una IA que monitorea el ecosistema.
Hablar sin cuerdas vocales es posible ahora gracias a la IA
.
Bioingenieros de la UCLA crearon un dispositivo delgado que traduce los movimientos musculares de la laringe al hablar gracias a la IA.
Revolucionando la electrónica con impresión 3D de solenoides
.
Los ingenieros del MIT han logrado imprimir en 3D solenoides tridimensionales, electroimanes fundamentales en electrónica.
¿Realmente ‘desaparecerán’ los anillos de Saturno en 2025?
.
Ha circulado una avalancha de artículos en redes sociales que afirman que los anillos de Saturno están desapareciendo rápidamente.
Investigadores crean antena para fuentes de luz a nanoescala
.
Científicos de ETH Zurich, con colegas de EMPA y en ICFO en Barcelona, han descubierto un nuevo mecanismo para producir fuentes de luz.
Científicos desarrollan una pintura ecológica que imita a la naturaleza
.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Florida Central ha creado una pintura ecológica que imita la capacidad de la naturaleza.
Cómo las descripciones de eclipses lunares de la Edad Media ayudan a entender las erupciones volcánicas
.
Las observaciones de eclipses lunares hechas por monjes medievales ayudaron a investigadores modernos en el estudio de erupciones volcánicas.
Así era el rostro del llamado vampiro de Connecticut
.
Un análisis minucioso de ADN revelo la identidad de una de las figuras más arraigadas al folclore estadounidense, el vampiro de Connecticut