¡Tu carrito está actualmente vacío!
robotica

CogLabs: Robótica para transformar la educación en África
.
CogLabs es una iniciativa desarrollada en colaboración entre Google y la UNESCO que busca acercar la IA y la robótica a jóvenes en África.

Robots y reciclaje: Amp Robotics recauda US$91 millones
.
Amp Robotics está cambiando el sector del reciclaje al introducir inteligencia artificial y automatización en sus instalaciones.

BirdBot: La pierna robótica inspirada en aves
.
Científicos del Instituto Max Planck y la U de California, desarrollaron BirdBot, un robot diseñado para replicar la eficiencia energética.

Robótica difractiva programada magnéticamente
.
Un estudio realizado por la U de Cornell. ha dado origen a una plataforma de robots microscópicos que integra la robótica con la óptica.

Innovación robótica con ALOHA y Bigym
.
Anand Majmudar, estudiante de la U de Pensilvania, desarrolló un sistema que combina ALOHA, un robot bimanual con BiGym.

Una forma más rápida y mejor de entrenar robots de uso general
.
Inspirados en modelos de lenguaje avanzados, investigadores del MIT desarrollaron una técnica para entrenar robots de uso general.

Reachy 2: Robot humanoide de código abierto para IA
.
Reachy 2 es el primer robot humanoide completamente de código abierto, diseñado para facilitar el desarrollo de IA.

Optimizaciones clave para que Spot alcance su máximo potencial
.
Spot nunca deja de aprender y en Boston Dynamics han agregado dos nuevas optimizaciones para que su flota pueda trabajar más eficientemente.

Explorar en espacios confinados con robots y representación 3D
.
Los robots con patas tienen un inmenso potencial para explorar terrenos complejos y espacios confinados difíciles de alcanzar.

Nvidia impulsa el desarrollo de la robótica humanoide
.
Nvidia lanzó un conjunto de servicios y plataformas que aceleran el desarrollo de la robótica humanoide a escala global.










