Cómo detectar estafas en línea

línea

El uso de la tecnología ha facilitado que los estafadores engañen a las personas a través de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas y páginas en línea.

En Estados Unidos, más de 21 millones de personas fueron víctimas de fraude el año pasado, y el 42 % reportó pérdidas económicas o robo de información confidencial.

Frente a esta situación, empresas como Google trabajan en herramientas de protección automatizada y en educación digital para prevenir estos delitos.

Señales comunes en correos electrónicos

Una forma efectiva de evitar estafas es aprender a reconocer sus señales. Se recomienda desconfiar de correos de desconocidos, especialmente si solicitan datos personales con urgencia.

También es fundamental verificar la dirección real del remitente, evitar hacer clic en enlaces dudosos y desconfiar de dominios que imitan páginas oficiales.

Errores ortográficos, restablecimientos de contraseña no solicitados y diseños poco profesionales son señales adicionales de posible fraude.

línea

Estafas telefónicas y por mensajes

Cada vez son más comunes las llamadas y mensajes que buscan obtener información personal. Es importante hacer preguntas, no compartir credenciales temporales ni hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas. Las llamadas urgentes que solicitan dinero o información deben tratarse con cautela.

Las aplicaciones de Google incluyen funciones de advertencia que pueden alertar sobre este tipo de contactos sospechosos.

Prevención al navegar por Internet

Al buscar información en línea, es esencial verificar la fuente antes de hacer clic. Google ofrece herramientas como “Mi Centro de Anuncios” y “Acerca de este resultado” para obtener detalles sobre anunciantes y sitios web.

Se recomienda evitar páginas con diseño extraño, símbolos inusuales o texto desordenado. Las empresas también pueden destacar su atención al cliente directamente en la Búsqueda para aumentar la confianza.

Qué hacer si se ha sido víctima

Si se sospecha haber sido estafado, se deben cambiar inmediatamente las contraseñas, contactar a los bancos involucrados y habilitar funciones de seguridad como la verificación en dos pasos.

Aparte, se debe reportar el fraude a las autoridades competentes. Google también ofrece recursos educativos y un cuestionario interactivo para mejorar la detección de estafas.

Más entradas