¡Tu carrito está actualmente vacío!
Google ha comenzado a implementar resúmenes generados por inteligencia artificial en Discover, la sección de noticias de su app de búsqueda para iOS y Android.
En lugar de mostrar directamente los titulares de medios reconocidos, los usuarios ven ahora pequeños logotipos de diferentes editoriales seguidos de un resumen producido por IA, el cual cita las fuentes originales.
La función incluye una advertencia de que los resúmenes pueden contener errores, ya que son creados automáticamente.
Implementación limitada, pero con impacto potencial
Actualmente, esta función solo está disponible para ciertos temas de estilo de vida como deportes y entretenimiento, y únicamente para usuarios en Estados Unidos.
Sin embargo, Google ha confirmado que no se trata de una prueba, sino de un lanzamiento oficial en su app móvil.
Además de los resúmenes, la empresa está experimentando con nuevas formas de mostrar noticias, como viñetas explicativas o agrupaciones por temas.

Preocupación creciente entre editores
La aparición de estos resúmenes plantea serias preocupaciones para los medios de comunicación, ya que podría reducir aún más el tráfico hacia sus sitios.
Si los usuarios obtienen la información directamente desde Google Discover, la necesidad de hacer clic en la fuente original disminuye.
Esto ocurre en un contexto donde el tráfico web de noticias ya muestra un descenso significativo: según datos de Similarweb, las búsquedas sin clics pasaron del 56 % en 2024 al 69 % en 2025, y las visitas orgánicas cayeron de 2300 a menos de 1700 millones.
Intentos por compensar las pérdidas
Google ha propuesto soluciones como Offerwall, una herramienta que permite a los editores monetizar su contenido mediante micropagos, encuestas o suscripciones.
Pero, para muchos medios estas iniciativas llegan tarde, pues la pérdida de tráfico ya es considerable.
Una tendencia que trasciende a Google
Más allá de Discover, esta tendencia de resúmenes impulsados por IA también se ve en plataformas como ChatGPT o Perplexity.
Mientras tanto, startups como Particle están desarrollando lectores de noticias que dan a los usuarios la posibilidad de interactuar con los contenidos resumidos y acceder a diferentes puntos de vista.
La industria editorial enfrenta así un nuevo reto: adaptarse a un ecosistema donde la inteligencia artificial interfiere directamente en la cadena de valor del contenido informativo.
Con información de TechCrunch.
Tagged in :
Más entradas
Cómo detectar estafas en línea
.
El uso de la tecnología facilita que los estafadores engañen a través de correos electrónicos, mensajes, llamadas y páginas en línea.
Google Discover ahora muestra resúmenes con IA y pone en riesgo el tráfico
.
oogle comenzó a implementar resúmenes generados por IA en Discover, la sección de noticias de su app de búsqueda para iOS…
EE.UU fabricará supercomputadores de Nvidia para futuro de la IA
.
La necesidad de IA crece de forma exponencial. Países y empresas buscan acelerar su desarrollo y generar nuevas oportunidades económicas.