¡Tu carrito está actualmente vacío!
Nvidia presentó recientemente su familia de modelos de IA fundamentales llamada Cosmos, diseñada para entrenar humanoides, robots industriales y vehículos autónomos.
A diferencia de los modelos de lenguaje que generan texto a partir de grandes bases de datos textuales, Cosmos genera imágenes y modelos 3D del mundo físico.
Esta invención tiene el potencial de transformar la forma en que los robots interactúan con su entorno.
Un aprendizaje basado en la realidad
Durante su presentación en el CES de Las Vegas, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, destacó que Cosmos se entrenó con 20 millones de horas de grabaciones de “humanos caminando, manos moviéndose y manipulando objetos”.
Esto permite a la IA comprender el mundo físico en lugar de limitarse a generar contenido creativo.
Huang demostró cómo la IA Cosmos puede simular actividades complejas en almacenes, como la caída de cajas, para entrenar robots a reconocer y responder a accidentes.

Avances en la robótica
IA Cosmos ya está siendo adoptado por diversas empresas, incluidas startups como Agility Robotics y Figure AI, y compañías de vehículos autónomos como Uber, Waabi y Wayve.
Por otro lado, Nvidia integró esta tecnología en su plataforma de simulación Isaac, que concede a los desarrolladores de robots generar grandes cantidades de datos de entrenamiento sintéticos a partir de unos pocos ejemplos reales.
Una visión futurista
Huang también presentó a 14 robots humanoides de tamaño real, desarrollados por empresas como Tesla y Boston Dynamics, demostrando el potencial de la IA Cosmos en el campo de la robótica humanoide.
La combinación de Cosmos con herramientas como Project Digits, una supercomputadora de IA personal, podría revolucionar la manera en que las empresas desarrollan y utilizan robots.
Nuevos horizontes para los robots y productos de la compañía de tecnología
Nvidia también anunció sus nuevas GPU RTX Blackwell y herramientas de software que ayudarán a construir agentes de IA más avanzados.
Con estas apuestas, la compañía apunta a consolidarse como líder en el desarrollo de soluciones para el futuro de la robótica y la inteligencia artificial.
La IA Cosmos promete transformar cómo los robots entienden y navegan el mundo, abriendo nuevas oportunidades para la automatización en diversos sectores.
Con información de Nvidia Blog.
Tagged in :
Más entradas
Nano Banana: Nueva forma en edición de imágenes de Google
.
Google ha dado un paso adelante en la edición de imágenes con IA gracias al lanzamiento de Gemini 2.5 Flash Image,…
Actuadores flexibles dan agilidad a los robots insecto
.
Los robots insecto representan una alternativa para tareas de búsqueda y rescate, así como para la inspección de infraestructuras.
Genie 3: Nuevo avance en mundos virtuales
.
DeepMind ha presentado Genie 3, un modelo de “world model” que puede generar entornos 3D interactivos en tiempo real a partir…