¡Tu carrito está actualmente vacío!
Los inversores siempre están tratando de predecir cual será la próxima tendencia en el mercado. Más precisos en el caso de la robótica.
De entrada resulta desafiante, ya que a menudo las diferencias entre las modas a corto plazo, impulsadas por la exageración, y las predicciones a largo plazo, fundamentadas en avances tecnológicos o cambios estructurales, solo se hacen evidentes cuando ya es demasiado tarde.
En la actualidad, la Inteligencia Artificial Generativa (IA generativa) se encuentra en su punto máximo de exageración o justo después de él.
Hasta hace poco, mencionar «Gen AI» en un proyecto de lanzamiento podría duplicar o triplicar su valoración instantáneamente.
Aunque algunos inversores siguen apostando por empresas de IA generativa, muchos han caído en la trampa del pensamiento a corto plazo, negando la realidad de que la tecnología se está convirtiendo en una mercancía.
Esto expone a las empresas a la pérdida de su diferenciación competitiva y a un futuro incierto.
En contraste, la robótica emerge como una tendencia sostenible a largo plazo por diversas razones.
Avances en Hardware
Durante la última década, los costos de producción y compra de robots han disminuido drásticamente, al tiempo que su funcionalidad y fiabilidad han mejorado.
Esto ha creado oportunidades para que los emprendedores desarrollen soluciones asequibles para resolver problemas de clientes.
La mayor fiabilidad reduce los costos de mantenimiento, lo que garantiza una rápida recuperación de la inversión y márgenes atractivos.
Avances en software
El rendimiento de un robot depende en gran medida del software que lo controla.
Los avances en tecnologías subyacentes, como la visión por computadora, han permitido lograr y superar la precisión humana.
Los robots pueden operar de manera constante, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin enfermarse ni renunciar a sus trabajos, dando un mayor apoyo al capital humano de la empresa.

Escasez crónica de mano de obra
A nivel global, existe una escasez significativa de trabajadores en más de 400 ocupaciones.
Los robots están resolviendo este problema, aliviando la presión sobre el mercado laboral y permitiendo a las empresas operar de manera más eficiente.
Inflación salarial sostenida
La búsqueda de trabajadores cualificados ha llevado a un aumento constante de los salarios, lo que afecta negativamente los márgenes de las empresas.
La integración de robots en la fuerza laboral permite reducir los costos laborales y mantener los márgenes competitivos.
Mayor aceptación
Los propietarios de negocios están más dispuestos a considerar la tecnología robótica para resolver los desafíos existenciales, ya que los robots son asequibles, confiables y se integran fácilmente en las operaciones.
Los robots liberan a los humanos de tareas tediosas y repetitivas, permitiéndoles realizar trabajos más experimentados.
La nueva generación de emprendedores ha aprendido de los errores del pasado y está aprovechando las condiciones actuales para construir empresas multimillonarias en el campo de la robótica.
Los inversores también están reconociendo dicha tendencia en el campo de la robótica y están abandonando sus enfoques exclusivos en el software.
Tras más de 100 años desde la acuñación del término «robot», 2023 marca un punto de inflexión donde finalmente estamos viendo condiciones ideales para su adopción generalizada en diversos sectores de la economía.
Tagged in :
You May Love
El marcapasos celular está en el núcleo, no fuera de él
.
Investigadores del Instituto Francis Crick demostraron que el «marcapasos» que regula la división celular, se encuentra dentro del núcleo.
Gemini CLI: Inteligencia artificial en la terminal
.
Gemini CLI es una nueva herramienta de código abierto que lleva el poder de Gemini directamente al terminal de los desarrolladores.
Nueva RTX 5050: potencia accesible con trazado de rayos
.
Nvidia anunció la llegada de la nueva tarjeta gráfica GeForce RTX 5050, una solución accesible tanto para sobremesa como para portátiles.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.