El desarrollo de robots humanoides continúa acelerándose, y 2025 promete ser un año crucial para consolidar avances tecnológicos y diferenciarse en un mercado competitivo.
Con innovaciones en diseño, capacidades y aplicaciones, estas son las tendencias más destacadas a seguir en este 2025.
Diseños más avanzados y versátiles
Boston Dynamics marcó un hito en 2024 al presentar su nuevo robot Atlas totalmente eléctrico, dejando atrás su icónico Atlas hidráulico (HD Atlas).
El robot muestra movimientos sobrehumanos en torsos y extremidades, ofreciendo capacidades que van más allá de las posibilidades humanas.
Por otro lado, el Unitree G1, un humanoide más compacto y asequible, se posiciona como una opción versátil al poder plegarse hasta menos de un metro de largo, facilitando su almacenamiento y transporte.
Alianzas estratégicas en el sector
Empresas como Figure, Agility Robotics y 1X están colaborando con gigantes tecnológicos como Nvidia y OpenAI para potenciar la inteligencia de sus robots.
Estas asociaciones integran hardware y software avanzados, logrando que los robots realicen tareas más rápido y eficientemente.
Tesla, por su parte, ha reutilizado su tecnología de asistencia al conductor para desarrollar su robot humanoide Optimus, demostrando cómo las empresas están adaptando recursos existentes para ganar ventaja competitiva.

Pruebas en el mundo real y habilidades sobrehumanas
En 2025, se espera un aumento en las pruebas de robots en escenarios reales, como almacenes, fábricas e incluso hogares.
Las pruebas reafianzaran sus habilidades y demostrar su utilidad en tareas complejas.
También se verá hazañas de habilidades sobrehumanas, como movimientos avanzados y capacidades que optimizan la interacción humano-robot.
Un mercado en auge y competitivo
Con múltiples empresas compitiendo por destacar, 2025 será un año crucial para que los robots humanoides definan su lugar en la industria.
Se anticipa una mayor diversidad de aplicaciones, desde asistencia en el hogar hasta operaciones industriales complejas, marcando el comienzo de una nueva era en la robótica humanoide.
El 2025 será un año decisivo para los mecanismos hechos a nuestra imagen, con avances que prometen transformar tanto la percepción como las capacidades de los robots humanoides.
Con información de CNET.
Más historias
Team Biosbot: Inclusión social a través de la robótica
Figure AI abandona OpenAI y apuesta por modelos internos
Avances tecnológicos en robótica y navegación autónoma