WordPress lanza Telex, su herramienta experimental de IA

Telex

En la conferencia WordCamp US 2025 celebrada en Portland, Matt Mullenweg, cofundador de WordPress y CEO de Automattic, presentó Telex, una herramienta experimental que busca integrar el potencial de la inteligencia artificial al ecosistema de WordPress.

El directivo la describió como un equivalente a los servicios de “codificación de vibraciones” como V0 o Lovable, pero diseñada específicamente para los usuarios de la plataforma.

Creación de bloques de Gutenberg con IA

Durante su intervención, Mullenweg mostró cómo Telex puede generar bloques de Gutenberg, los módulos que conforman un sitio de WordPress, a partir de simples indicaciones escritas por el usuario.

En una demostración, un desarrollador utilizó la herramienta para crear una animación de marketing de manera rápida y sencilla.

La propuesta busca simplificar procesos que antes requerían conocimientos técnicos, abriendo la posibilidad de que más personas creen contenido interactivo en sus sitios web.

Telex

Funcionamiento y disponibilidad de Telex

Telex está disponible en el dominio telex.automattic.ai y actualmente se encuentra en fase experimental.

El servicio introduce un mensaje con el tipo de bloque que se desea generar y devuelve un archivo .zip instalable como complemento en WordPress o en WordPress Playground, la plataforma que ejecuta WordPress directamente en un navegador sin necesidad de un servidor.

A pesar que algunos evaluadores iniciales reportaron fallos o resultados que requerían ajustes adicionales, Automattic enfatizó que Telex aún es un prototipo en desarrollo.

Visión de futuro para WordPress

El lanzamiento de Telex se suma a la estrategia anunciada por WordPress a comienzos de 2025, cuando la compañía conformó un equipo especializado en IA para desarrollar productos alineados con la misión del proyecto: democratizar la publicación de contenidos en línea.

Mullenweg resaltó que la IA tiene un enorme potencial para hacer accesibles herramientas antes reservadas a expertos.

Según sus palabras, el objetivo es mantener la filosofía de código abierto, bajo costo y accesibilidad global, principios que han guiado a WordPress desde su fundación.

Otros experimentos y panorama legal

Además de Telex, se presentó un asistente de ayuda para WordPress desarrollado en solo unas horas durante el Día del Colaborador.

Mullenweg también destacó su interés por Comet, el navegador de IA creado por Perplexity, que podría facilitar nuevas formas de interacción con la plataforma.

Finalmente, el CEO abordó brevemente la disputa legal con WP Engine, acusada de beneficiarse del trabajo de WordPress sin aportar lo suficiente. Aseguró que el caso avanza en los tribunales y confió en una resolución justa.

Con Telex y otros proyectos en marcha, WordPress reafirma su apuesta por la inteligencia artificial como motor de innovación y accesibilidad en el desarrollo web.

Con información de TechCrunch.

Más entradas