¡Tu carrito está actualmente vacío!
El Tribunal Superior del Distrito Judicial Sala Civil eliminó las medidas que prohibían la venta del iPhone 14 y otros dispositivos con tecnología 5G en Colombia.
El Tribunal Superior del Distrito Judicial Sala Civil revocó el martes las medidas que prohibían la venta de iPhone y otros dispositivos con tecnología 5G en Colombia.
De acuerdo con el documento, el magistrado falló a favor de Apple y revocó los autos que favoreció a Ericsson que eventualmente afectaba a la venta de dispositivos Apple con tecnología 5G en Colombia.
“Los autos de 28 de abril de 2022 adicionado mediante proveído de 16 de agosto de 2022 y 6 de julio de 2022 que se aclaró en virtud del proveído de 16 de agosto de 2022, pronunciados por el Juzgado 43 Civil del Circuito de Bogotá, en el asunto de la referencia, en su lugar, se NIEGAN las medidas extraprocesales solicitadas por Telegonktiebolaget LM Ericsson (Publ), conforme la parte motiva de esta providencia”.
Ahora, Apple podrá comercializar sus productos con tecnología 5G en el territorio colombiano. “Las medidas cautelares, como lo dice la parte resolutiva, pues revocó esas determinaciones de la primera instancia. Desapareció del mundo jurídico esa restricción”, expuso el magistrado sobre su dedición en una rueda de prensa.
En julio del presente año se tomó una decisión por el Juzgado 43 del Circuito de Bogotá prohibió la importación y comercialización de dispositivos Apple con conectividad 5G.

Ericsson Vs Apple por derechos de tecnología 5G en Colombia
La sentencia determinó que Apple violó la patente colombiana para la implementación del 5G otorgada a Ericsson. Se trata de la reacción de las autoridades colombianas a una demanda global que Ericsson instauró contra Apple.
Ericsson alega que Apple ha venido utilizando, de manera ilegal, su patente de conectividad con tecnología 5G en Colombia. La empresa demandante (Ericsson) asegura que desde enero la compañía de la manzana no ha pagado por estos derechos, que son US$5 por dispositivo.
La patente de Ericsson corresponde a la NC2019/0003681, la cual fue concedida a dicha empresa y a la que Apple no negó a cancelar los correspondientes derechos, justificándolo como «muy altos».
Inconforme con aquellas determinaciones, Apple Colombia S.A. presentó recurso de reposición y de apelación.
Entre las razones que dio la compañía están que “Sony Ericsson busca sacar del mercado ciertos productos comercializados por Apple Colombia y obtener una ventaja competitiva desmedida e injusta”.
Demandas en curso similares también se adelantan en otros países como Alemania, Reino Unido, Bélgica, Brasil y Estados Unidos.
Con información de El Espectador.
Tagged in :
You May Love
El marcapasos celular está en el núcleo, no fuera de él
.
Investigadores del Instituto Francis Crick demostraron que el «marcapasos» que regula la división celular, se encuentra dentro del núcleo.
Gemini CLI: Inteligencia artificial en la terminal
.
Gemini CLI es una nueva herramienta de código abierto que lleva el poder de Gemini directamente al terminal de los desarrolladores.
Nueva RTX 5050: potencia accesible con trazado de rayos
.
Nvidia anunció la llegada de la nueva tarjeta gráfica GeForce RTX 5050, una solución accesible tanto para sobremesa como para portátiles.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.