¡Tu carrito está actualmente vacío!
Todos sabemos lo hermoso y complejo que pudo ser el hacer una película como Pinocho de Guillermo del Toro, hasta tal punto de durar años en culminarse, sin embargo, la tecnología que se implementó en este film nominado al Oscar a mejor película animada no deja de sorprendernos.
Hoy en Vektra 374 les contamos algunos datos sobre la realización de esta magnifica película.
Las expresiones faciales tuvieron su papel protagónico
Para realizar las expresiones faciales de Pinocho, el equipo técnico de animación utilizó animación mecánica, de reemplazo y plastilina, e impresión 3D.
Como resultado, dicha animación fue más fluida cuadro por cuadro. Si nos fijamos con detenimiento, observamos que cada guiño, cada parpadeo o cada expresión de emoción de los personajes está fríamente planeado y calibrado.

Las secuencias de la pelicula
Por cada segundo de la película existe 24 fotogramas, de las cuales solo 12 se ocupan al momento de la filmación.
Por eso en el caso de la película de Guillermo del Toro, se puede apreciar una animación ampliada, por ejemplo, pensemos en un clásico del cine que usa la misma técnica: The Nightmare before Christmas, de Tim Burton, donde los personajes se mueven lento y hasta con algo de torpeza.
Esto no quiere decir que sea malo, al contrario, habla del avance de la animación del stop motion y de su perfeccionamiento después de años.
Pinocho se asemeja a la actuación por humanos simplemente con la tecnología suficiente para que una figura de arcilla o de otro material luzca real.
Tagged in :
Más entradas
Nano Banana: Nueva forma en edición de imágenes de Google
.
Google ha dado un paso adelante en la edición de imágenes con IA gracias al lanzamiento de Gemini 2.5 Flash Image,…
Actuadores flexibles dan agilidad a los robots insecto
.
Los robots insecto representan una alternativa para tareas de búsqueda y rescate, así como para la inspección de infraestructuras.
Genie 3: Nuevo avance en mundos virtuales
.
DeepMind ha presentado Genie 3, un modelo de “world model” que puede generar entornos 3D interactivos en tiempo real a partir…