¡Tu carrito está actualmente vacío!
El fabricante japonés de tabletas gráficas Wacom ha dado un paso decisivo en el impulso del software de creación 3D de código abierto.
La compañía anunció una donación anual de 240.000 € a la Blender Foundation, marcando un hito en la relación entre la industria del hardware creativo y las herramientas libres para artistas digitales.
Hasta ahora, Wacom era patrocinador corporativo Oro de Blender con una contribución anual de 30.000 €. Con el incremento de 210.000 €, se eleva al nivel de patrocinador corporativo, la categoría más alta del Fondo de Desarrollo de Blender.
En este selecto grupo solo figuran Epic Games, Pico, Qualcomm y ahora Wacom, consolidando un respaldo que garantiza estabilidad financiera y proyección internacional al proyecto.
Blender en tabletas Wacom: Nuevo horizonte
La donación llega en un momento clave: Blender se prepara para expandirse a dispositivos móviles y tabletas como parte de su misión de hacer que la tecnología 3D sea accesible a más usuarios.
El plan contempla soporte para Apple iPad, Microsoft Surface, Huawei MatePad y Wacom MovinkPad, ampliando las posibilidades creativas más allá de los ordenadores tradicionales.
El iPad Pro con Apple Pencil será la primera plataforma de prueba, mientras que otras tabletas y sistemas Android recibirán soporte en fases posteriores.
Esta apuesta busca llevar la potencia de Blender a entornos de trabajo más versátiles, portátiles y adaptados a la movilidad de los artistas.

Expectativas en Blender Conference 2025
La comunidad aguarda con expectación las demostraciones en vivo previstas durante la Blender Conference 2025, que se celebrará del 17 al 19 de septiembre de 2025.
Se espera que estas presentaciones revelen el potencial de Blender en tabletas, marcando un antes y un después en el acceso a la creación 3D desde dispositivos táctiles.
Mientras tanto, algunos entusiastas ya exploran alternativas para llevar Blender a estos entornos.
El artista digital Trung Nguyen logró ejecutar la versión de escritorio de Blender en un iPad mediante Moonlight, un cliente de transmisión de juegos de código abierto que permite usar aplicaciones de PC en distintos dispositivos.
Un futuro más accesible para los creadores
Con el apoyo financiero de Wacom y la expansión de Blender a nuevas plataformas, el panorama creativo se transforma.
La unión entre hardware especializado y software libre promete un futuro donde la creación 3D sea más accesible, inclusiva y versátil, beneficiando tanto a profesionales como a estudiantes y aficionados en todo el mundo.
Con información de 80lv.
Tagged in :
Más entradas
Wacom impulsa a Blender con gran donación
.
El fabricante japonés de tabletas gráficas Wacom ha dado un paso decisivo en el impulso del software de creación 3D de…
Nano Banana: Nueva forma en edición de imágenes de Google
.
Google ha dado un paso adelante en la edición de imágenes con IA gracias al lanzamiento de Gemini 2.5 Flash Image,…
Actuadores flexibles dan agilidad a los robots insecto
.
Los robots insecto representan una alternativa para tareas de búsqueda y rescate, así como para la inspección de infraestructuras.