¡Tu carrito está actualmente vacío!
Científicos han descubierto patrones de emisión de rayos gamma en el Sol que varían en intensidad en diferentes regiones, ayudando a comprender el clima espacial.
La investigación, realizada mediante el uso del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA, muestra que los polos solares exhiben una mayor actividad durante los periodos de inversión de los campos magnéticos.
El fenómeno podría jugar un papel crucial en la predicción y el estudio del clima espacial, su impacto en la Tierra y en el uso de las herramientas tecnológicas.
El Sol, más que luz y calor
El Sol no solo es fuente de luz y calor para nuestro planeta, también cumple como un emisor de corrientes de partículas energéticas que afectan el espacio a nuestro alrededor.
De particular interés es la emisión de rayos gamma, que son absorbidos por nuestra atmósfera y por ende, no nos afectan directamente.
Pero estos rayos gamma podrían rastrear eventos de gran energía en el Sol, como erupciones solares, que sí tienen el potencial de alterar tecnologías en la Tierra.

Bajo la superficie solar
La generación de rayos gamma en el Sol ocurre cuando partículas de alta energía de eventos cósmicos chocan con su superficie.
Los encuentros desencadenan la emisión de rayos gamma, que los científicos ahora estudian para entender mejor la estructura y el comportamiento subyacente del Sol.
Investigaciones sugieren que los rayos gamma se generan a profundidades entre 100 y 1.000 kilómetros bajo la superficie solar, aportando una ventana única hacia los procesos internos del Sol.
Implicaciones para la predicción del clima espacial
La capacidad de predecir eventos solares extremos sería revolucionaria, comparable a predecir un terremoto.
El estudio no solo revela variaciones en la emisión de rayos gamma durante el ciclo solar de 11 años, aparte ofrece nuevas perspectivas sobre cómo el campo magnético solar influye en estos eventos.
A medida que se acerca el máximo solar, los astrónomos esperan observar los mencionados fenómenos simultáneamente, generando datos cruciales que podrían mejorar la predicción de eventos solares y, en consecuencia, la preparación ante el clima espacial.
El Sol y su importancia en el clima espacial
Estos hallazgos sugieren que los rayos gamma podrían ser indicadores clave de la actividad solar en aumento y ofrecen una nueva herramienta para estudiar y predecir el clima espacial.
Poco a poco, continuamos desentrañando los misterios del Sol, cada nueva pieza de información nos ayuda a comprender mejor nuestra estrella más cercana.
Con información de Washington Post.
Tagged in :
Más entradas
IA local para robots más hábiles
.
Gemini Robotics On-Device es el nuevo modelo de IA desarrollado para ejecutarse directamente en robots, sin depender de la nube.
El marcapasos celular está en el núcleo, no fuera de él
.
Investigadores del Instituto Francis Crick demostraron que el «marcapasos» que regula la división celular, se encuentra dentro del núcleo.
Gemini CLI: Inteligencia artificial en la terminal
.
Gemini CLI es una nueva herramienta de código abierto que lleva el poder de Gemini directamente al terminal de los desarrolladores.