¡Tu carrito está actualmente vacío!
En su búsqueda para comprender la materia oscura, una sustancia misteriosa que constituye la mayor parte del universo, los científicos han explorado diversas teorías y candidatos de partículas.
Uno de esos candidatos es el axión, una partícula subatómica propuesta que podría ser una forma de materia oscura.
A diferencia de la materia ordinaria, la materia oscura no emite luz ni interactúa fuertemente con otras partículas, lo que la hace extremadamente difícil de detectar.
Los investigadores del Fermi National Accelerator Laboratory (Fermilab) han llevado a cabo un experimento para buscar evidencia de «axiones pesados», que tendrían una masa mayor de lo esperado.
Si estos axiones más pesados existieran, podrían descomponerse en partículas conocidas como muones, que son relativamente fáciles de detectar.
Para ello, utilizaron el detector ArgoNeuT, que consiste en un cuarto de tonelada de argón líquido colocado en un haz de neutrinos para estudiar sus interacciones.
Aunque no se encontraron evidencias de axiones pesados durante el experimento, este resultado no es un fracaso, sino un éxito científico.
Descartar la existencia de axiones pesados representa un avance en la comprensión de la materia oscura, ya que ayuda a estrechar el enfoque hacia otras posibilidades.

¿Existe la materia oscura?
Esta clase de materia sigue siendo un misterio, pero al descartar ciertas teorías, los científicos se acercan cada vez más a entender su complejidad.
La existencia de la materia oscura ha sido postulada debido a que la cantidad de materia observable en el universo no es suficiente para explicar las fuerzas gravitacionales observadas en las galaxias y el comportamiento del universo a gran escala.
Aunque la este material no interactúa con la luz, su presencia se puede inferir por su influencia gravitacional en la materia visible.
A medida que los científicos continúan su búsqueda para comprender dicha naturaleza, experimentos como este son fundamentales para explorar diferentes posibilidades y descartar teorías no confirmadas.
Si bien todavía no se ha logrado su detección directa, cada paso en este proceso nos acerca más a comprender la complejidad del universo y el papel que desempeña la materia oscura en él.
Tagged in :
You May Love
El marcapasos celular está en el núcleo, no fuera de él
.
Investigadores del Instituto Francis Crick demostraron que el «marcapasos» que regula la división celular, se encuentra dentro del núcleo.
Gemini CLI: Inteligencia artificial en la terminal
.
Gemini CLI es una nueva herramienta de código abierto que lleva el poder de Gemini directamente al terminal de los desarrolladores.
Nueva RTX 5050: potencia accesible con trazado de rayos
.
Nvidia anunció la llegada de la nueva tarjeta gráfica GeForce RTX 5050, una solución accesible tanto para sobremesa como para portátiles.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.