¡Tu carrito está actualmente vacío!
La fascinante historia de Voxon se remonta a un pequeño cobertizo en el patio trasero en 2009, donde los fundadores Gavin Smith y Will Tamblyn se embarcaron en la aventura de retocar, crear e inventar.
A través de su ingenio y recolección de dispositivos electrónicos y mecánicos desechados, se involucraron en una variedad de inventos inusuales, pero un proyecto en particular capturó su atención: la capacidad de controlar un punto de luz.
Con determinación, desarrollaron prototipos y experimentaron durante tres años hasta que crearon un impresionante modelo de línea en el aire, un «vóxel», que se convirtió en la base de su tecnología volumétrica 3D.
Inspirados por el juego de Dejarik en Star Wars, decidieron dedicarse por completo a la creación de una exhibición holográfica real.
En 2013, se unieron a Voxon, una startup con sede en Nueva York, y reunieron al equipo necesario para desarrollar su pantalla volumétrica comercial.
Contaron con la valiosa colaboración de Ken Silverman, un talentoso programador conocido por su trabajo en el «Build Engine» de Duke Nukem 3D.
El esfuerzo y la dedicación de Gavin y Will dieron fruto en 2015 cuando lanzaron el primer producto de la compañía: el VX1, una pantalla volumétrica comercial integrada con API totalmente funcional.
El éxito del VX1 se reflejó en clientes destacados como Harvard, MIT, Toyota, Verizon, Ericsson, entre otros.

La tecnología de Voxon
La tecnología volumétrica 3D de Voxon va más allá de las pantallas tradicionales, ya que crea objetos físicos en un espacio 3D utilizando millones de puntos de luz, generando un holograma interactivo que puede ser visto desde cualquier ángulo sin necesidad de gafas especiales.
El motor fotónico de Voxon, una combinación única de hardware y software, proyecta más de quinientos millones de puntos de luz por segundo, permitiendo una visión tridimensional verdadera y sin restricciones.
Las pantallas Voxon están diseñadas para fomentar la colaboración, ya que no requieren auriculares ni pantallas LCD con ángulos limitados.
Facilitan la interacción en reuniones sociales y permiten compartir ideas de manera natural y colaborativa.El futuro de Voxon se enfoca en el desarrollo de asociaciones con líderes empresariales innovadores en diversas industrias.
Su tecnología está siendo aplicada en imágenes médicas, juegos, aeroespacial, educación, simulación, publicidad, entre otros.En resumen, Voxon ha revolucionado la tecnología de visualización 3D con sus pantallas volumétricas.
Desde sus humildes inicios en un cobertizo, hasta asociarse con empresas líderes en el mercado, su dedicación ha llevado a la creación de una tecnología increíble que promete un emocionante futuro en la industria.
Tagged in :
Más entradas
IA local para robots más hábiles
.
Gemini Robotics On-Device es el nuevo modelo de IA desarrollado para ejecutarse directamente en robots, sin depender de la nube.
El marcapasos celular está en el núcleo, no fuera de él
.
Investigadores del Instituto Francis Crick demostraron que el «marcapasos» que regula la división celular, se encuentra dentro del núcleo.
Gemini CLI: Inteligencia artificial en la terminal
.
Gemini CLI es una nueva herramienta de código abierto que lleva el poder de Gemini directamente al terminal de los desarrolladores.