¡Tu carrito está actualmente vacío!
El Despacho 01 del Tribunal Administrativo del Magdalena realizó la primera audiencia dentro del metaverso.
Esto, atendiendo una demanda contra el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional de Colombia.
La audiencia fue presidida por la magistrada de este tribunal, María Victoria Quiñones Triana, argumentando del uso de la herramienta creada por Meta.
“El fundamento principal es que el metaverso funciona básicamente a través de un intercambio constante de mensajes de datos porque se valen de medios electrónicos, en este caso ópticos, para generar la información que se acompaña en este entorno virtual. Una herramienta que puede facilitar el acceso a la justicia”, comentó.
La cita se realizó a las 9:00 de la mañana de este 15 de febrero. A esa hora el Tribunal Administrativo de Magdalena dio comienzo a la primera audiencia judicial hecha en Horizon Workrooms, la aplicación de Meta.
Igualmente, la magistrada aclaró que al momento del uso del metaverso “no es posible pensar que realizar una audiencia en el metaverso signifique una violación al debido proceso y a las reglas propias de las actuaciones judiciales”.

¿Cómo se llevó a cabo la audiencia?
Cada persona participe de la audiencia se encontraba en un sitio distinto, dentro del metaverso los avatares estaban reunidos en un simulador de la sala de audiencias.
Para asegurarse de esta participación, se enviaron previamente correos electrónicos de acceso al metaverso, así como material instructivo previo para que cada una de las partes conociera la plataforma.
“Cumplimos unas pautas y es que los sujetos procesales tenían que configurar su avatar y tenían que darlo a conocer al tribunal y a cada una de las partes a través de lo que señala la norma previamente”, agregó la magistrada.
Cada avatar vinculaba la cuenta de Facebook de cada parte. También contaron con la herramienta de inteligencia artificial chatGPT.
El Tribunal Administrativo del Magdalena, considera que, “desde la Ley Estatutaria 270 de 1996, se dispuso que las actuaciones que se realicen en los procesos judiciales debían ser orales con las excepciones que estableciera la ley, teniendo en cuenta además los nuevos avances tecnológicos”.
Tagged in :
You May Love
El marcapasos celular está en el núcleo, no fuera de él
.
Investigadores del Instituto Francis Crick demostraron que el «marcapasos» que regula la división celular, se encuentra dentro del núcleo.
Gemini CLI: Inteligencia artificial en la terminal
.
Gemini CLI es una nueva herramienta de código abierto que lleva el poder de Gemini directamente al terminal de los desarrolladores.
Nueva RTX 5050: potencia accesible con trazado de rayos
.
Nvidia anunció la llegada de la nueva tarjeta gráfica GeForce RTX 5050, una solución accesible tanto para sobremesa como para portátiles.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.