Las recientes actualizaciones de Windows 11 generaron confusión entre los usuarios debido a la eliminación accidental de la aplicación Copilot.
El asistente basado en inteligencia artificial, que ha sido una de las principales apuestas de Microsoft en los últimos años, desapareció de algunas PC y se ha desanclado de la barra de tareas sin previo aviso.
Según un documento de soporte de Microsoft, este problema se debe a un error en la actualización más reciente del sistema operativo.
La compañía confirmó que está trabajando en una solución, pero mientras tanto, los usuarios que deseen recuperar Copilot pueden reinstalarlo desde la Microsoft Store y fijarlo nuevamente en la barra de tareas.
Evolución de Copilot en Windows 11
Desde su integración en Windows 11 a mediados de 2023, Copilot ha pasado por múltiples cambios.
En un principio, se lanzó como una herramienta capaz de responder preguntas, mantener conversaciones y ejecutar comandos en el sistema operativo, como cambiar entre el modo oscuro y claro o activar el modo «No molestar». Pero muchas de estas funciones han desaparecido con el tiempo.
A principios de 2024, Microsoft reforzó su apuesta por Copilot, llegando incluso a incluir una tecla dedicada en algunos teclados de Windows.
No obstante, la versión actual del asistente tiene menos funcionalidades que las primeras versiones, generando cierta frustración entre los usuarios.

¿Qué sigue para Copilot?
La próxima versión de Copilot que Microsoft está probando en el programa Windows Insider será nuevamente una aplicación nativa, en lugar de un complemento de una aplicación web.
A pesar de esto, su integración con el sistema operativo parece menos profunda que en versiones anteriores.
Por ejemplo, en lugar de activar automáticamente el modo oscuro, ahora simplemente proporciona instrucciones para que el usuario lo haga manualmente.
Un error inesperado en las actualizaciones
Este incidente con la actualización resalta la incertidumbre sobre el futuro de Copilot en Windows 11.
Microsoft continúa ajustando y redefiniendo su asistente de IA, pero los cambios constantes en sus funcionalidades y su implementación generan dudas sobre su estabilidad y utilidad a largo plazo.
Mientras tanto, los usuarios deberán estar atentos a posteriores optimizaciones que corrijan el problema y definan el rumbo definitivo de esta herramienta.
Con información de Ars Technica.
Más historias
La tecnología 3D transforma el seguimiento ocular
Microsoft podría cambiar el BSOD de Windows a negro
Parche háptico adherido a la piel para interacción táctil aumentada