¡Tu carrito está actualmente vacío!
Respuesta corta: Si
Respuesta amplia: Si conocen a GitHub Copilot este programa de IA capaz de completar líneas de código automáticamente encontrado de forma gratuita y que ahora está lanzado comercialmente. Esto es precisamente un problema para los desarrolladores y empresas que creen que esta herramienta atenta contra sus licencias.
Como GitHub Copilot se “alimenta” de código creado previamente, aumenta significativamente sus probabilidades de repetición en las líneas del mismo código e incluso de llegar a tomar líneas de código de otros trabajos sin autorización.
Esto provocaría que muchos proyectos de software se expondrían a los problemas que incumplirían con las licencias.

El creador de Linux Asahi arremete contra Microsoft por permitir en GitHub Copilot que use código de derechos de autor
Por su parte Hector Martin, creador de Asahi Linux (una distribución GNU/Linux instalable en los Mac M1) cometo lo siguiente:
«Las redes neuronales, ya sean artificiales o biológicas, no borran los derechos de autor. Si leo algún código fuente y escribo un código fuente idéntico o muy similar, es un trabajo derivado del original. Lo mismo ocurre con GitHub Copilot».
Y añadió: «Microsoft le pide que confíe en una red neuronal que no puede pensar, no tiene ninguna noción innata de los derechos de autor, no puede participar en la verdadera creatividad y no tiene ninguna responsabilidad moral con sus usuarios. Una red neuronal que ellos mismos no entienden”.
«Gracias, no, gracias».
Según Martin, el uso de Copilot es jugar una ruleta rusa que combine aleatoriamente el código que ya existe, esto es como “escupir” un código y para eso se necesita trabajar en:
Uno, enseñar a la IA a comprender la normativa de derechos de autor o dos, generando que las redes neuronales de la IA sean “mágicas” y que descarten el código que ya cuente con derechos de autor. Algo que Martin ve poco probable.
Con información de Genbeta.com.
Tagged in :
Una respuesta a «¿El código que usamos tiene derechos de copyright?»
[…] Esto conduce a un problema ético inminente a medida que usamos más datos en el entorno construido, y la agencia humana directa es reemplazada por los poderes de toma de decisiones de herramientas de aprendizaje automático cada vez más competentes. Esto será una problemática a futuro y que llevara demandas legales en donde qué datos son los que… […]
You May Love
El marcapasos celular está en el núcleo, no fuera de él
.
Investigadores del Instituto Francis Crick demostraron que el «marcapasos» que regula la división celular, se encuentra dentro del núcleo.
Gemini CLI: Inteligencia artificial en la terminal
.
Gemini CLI es una nueva herramienta de código abierto que lleva el poder de Gemini directamente al terminal de los desarrolladores.
Nueva RTX 5050: potencia accesible con trazado de rayos
.
Nvidia anunció la llegada de la nueva tarjeta gráfica GeForce RTX 5050, una solución accesible tanto para sobremesa como para portátiles.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.