Después de dos años de desarrollo, Andras Ketzer reveló la versión pre-alfa de FluidNinja LIVE 2.0, su herramienta de simulación de fluidos en tiempo real para Unreal Engine 5.
La utilidad, ideal para crear efectos visuales dinámicos como agua, niebla, fuego o follaje, está diseñada para funcionar tanto en sistemas de espacio de pantalla como en ambientes de mundo abierto.
Rediseño completo en Niagara
A diferencia de su versión anterior, FluidNinja LIVE 2.0 ha sido completamente reconstruida utilizando el sistema Niagara de UE5, lo que genera simulaciones más detalladas y controladas.
La herramienta es compacta, organizada visualmente y perfecta para desarrolladores que busquen precisión y versatilidad en proyectos de gran escala.
En la nueva demostración, la simulación reacciona a la elevación del terreno, haciendo que el agua fluya cuesta abajo.
Esto es posible gracias a la integración con partículas del Canal de Datos y el uso del volumen SDF para interactuar con mallas. Un ejemplo destacado es la simulación de un arroyo de 100 metros a resolución 2K, que alcanza 260 FPS en una RTX 3080.

Fases de desarrollo y disponibilidad de FluidNinja LIVE 2.0
Actualmente en fase pre-alfa, se espera que FluidNinja LIVE 2.0 entre en una alfa cerrada durante la primera mitad de 2025, seguida de una beta pública para usuarios con licencia independiente.
Las grandes corporaciones deberán adquirir una licencia FAB de nivel 2, mientras que los usuarios con la versión estudiantil no tendrán acceso a esta beta.
Durante la fase beta, la herramienta no estará disponible en la tienda FAB, sino que se distribuirá exclusivamente a través del servidor oficial de Discord, al que se puede acceder para mantenerse informado sobre las novedades y lanzamientos.
¿Qué ofrece la versión actual?
La versión actual, FluidNinja LIVE 1.9.54.4, ya dispone de simulaciones rápidas de agua, humo, fuego, arena o nieve.
Incluye soporte para volúmenes volumétricos nativos de UE, control desde Niagara, y opciones para uso cinematográfico con el secuenciador.
Aparte, ofrece una demo jugable e instructivos completos para quienes quieran aprender a dominar la herramienta.
FluidNinja no es una solución de arrastrar y soltar: requiere tiempo y dedicación.
Por eso, se recomienda probar la versión gratuita para estudiantes antes de comprar.
Con información de 80lv.
Más historias
Poly Hammer: personalización facial en Blender, Meta-Human DNA
Karma XPU: velocidad y resiliencia en renderizado híbrido
Optimización de retopología de tela en Blender con Retopo Planes