enero 24, 2025

VEKTRA 374

Sitio web de animación 3D, inteligencia artificial, robótica y tecnología

Los datos y la transformación digital

Los datos son una herramienta esencial para la automatización y posible transformación digital de una empresa

Los datos han pasado a ser uno de los activos esenciales que requiere cualquier empresa para hacer mediciones exactas en su crecimiento, sea el caso de llevar información importante o de prospectos, la data es clave para el desarrollo hacia el camino de una futura transformación digital. Es básico que las empresas acudan a los números para tomar decisiones que definan ese objetivo, clave en el crecimiento corporativo.

No solo los datos basta para tomar un objetivo en concreto, se requiere la adopción de una serie de medidas que permitan el análisis de estos, organizando la información de manera efectiva. El primer paso para la digitalización es lograr transferir lo físico a lo digital, requiere un esfuerzo sobrehumano pasar miles y miles de archivos a una computadora común.

Tal es el caso del sector de la salud, en donde reposa cientos y cientos de historial clínico que se pueden perder con el paso de los años, es por eso que el proceso hacia la nacionalizad suele venir de ciertos factores que dificultan la automatización de los procesos. La data permite codificar, numerar y priorizar de manera tal que ningún proceso importante se quede por fuera, pero se requiere de un robot o máquina para esta tarea titánica.

A mayor escala es imposible pensar en una automatización manual y toma de datos exacta, para este tipo de situaciones, se ha desarrollado una tecnología capaz de medir los datos ahorrando tiempo e incontables dolores de cabeza: el RPA es la automatización robotica de procesos, un aliado tecnológico en la recolección de números para empresas de mayor escala.

Automatización en Bogotá Colombia

El RPA es un software conformado por bots que simplifican el trabajo de la recopilación de datos, programados especificamente para las tareas más demandantes. con estas herramientas, la automatización sube a otro nivel generando una mayor rapidez en los procesos internos corporativos.

Las empresas por su parte, obtienen una data exacta, medible y rentable, obteniendo estrategias concretas y efectivas en el crecimiento de cualquier compañia.

El actual reto que tienen las empresas obteniendo información que revele, por ejemplo, el comportamiento de un cliente, hace mejorar el rendimiento en los procesos y la agilidad en la compra de productos y servicios. Una visión clara de esta perspectiva la está tomando el sector de la banca, que por medio de una medición milimétrica, apunta a mejorar la experiencia del cliente por medio de sus canales virtuales. En Colombia actualmente se comienza en adoptar la digitalización de sus procesos para cuidar a la población de la epidemia causada por el brote de coronavirus.

Hace falta un vasto camino que afrontar al momento de incorporar ciertos procesos para saltar de la hoja a la pantalla, donde se encuentren todos los datos especificados que nos impulse a unos objetivos claros en la construcción de una verdadera cultura digital.